El Fondo Monetario Internacional (FMI) indica que la subida de intereses que están llevando a cabo los bancos para contener la inflación podría provocar una caída del precio de la vivienda, hasta un 10% en economías avanzadas y un 25% en los mercados emergentes, en los próximos 3 años .
Según Tobias Adrian consejero financiero del FMI, la economías avanzadas y los mercados emergentes pueden enfrentar riesgos con el mercado de la vivienda, a medida que aumentan las tasas hipotecarias y se endurecen los créditos esto complica la compra a muchos posibles clientes que no optan por el pago completo y necesitan de hipoteca, además aumentan los costes de endeudamiento, eso crea una posible fuerte caída del precio de la vivienda, a diferencia de después de la pandemia, que consiguieron subir más de un 20% por los bajos tipos de interés existentes en los últimos años según el FMI.
Buskpiso Gestiones Inmobiliarias te alerta, sigues pensando aún en retener la venta de tu inmueble que puede perder su valor.
Muchos medios informativos lo están advirtiendo, llamanos y te ayudaremos a vender tu vivienda sin que sufras de pérdidas.
¿Todavía piensas que hay que esperar?, yo creo que no.
28 de mayo de 2025 28/05/2025
La fianza en el alquiler: lo que debes saber para evitar problemas
¿No sabes qué ocurre con la fianza del alquiler a…
21 de mayo de 2025 21/05/2025
La transformación de propiedades comerciales en residenciales: una tendencia en auge en España
En medio de un mercado inmobiliario cada vez más …
21 de mayo de 2025 21/05/2025
El auge del Flex Living en España: una solución flexible para la vivienda urbana
En los últimos años, el mercado inmobiliario espa…
15 de mayo de 2025 15/05/2025
Madrid se digitaliza: PropTech y nuevas formas de comprar vivienda
La digitalización del sector inmobiliario está ma…
15 de mayo de 2025 15/05/2025
La eficiencia energética impulsa el valor de la vivienda en Madrid
En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorr…