A partir de este 1 de enero se aplicaran las modificaciones del mercado del alquiler en la que cuyos precios dependían del IPC.
La BOE publico el paquete anticrisis tras estar aprobado por el estado el 27 de diciembre de 2022, establece la extensión hasta el 31 de diciembre de 2023 del limite del 2% a las subida anual de los alquileres.
Quiere decir que los propietarios únicamente podrán subir un 2% del alquiler al precio anual de su inmueble en 2022, además se ha introducido la prorroga automática de los contratos de alquiler durante 6 meses, quiere decir que por ejemplo el contrato se vence antes de julio se prolongara automáticamente 6 meses.
En el caso de que el propietario quisiera cambiar de inquilino por otro con mejores condiciones deberá romper el contrato de forma unilateral para lo que necesita acudir causas justificadas como falta de pago del alquiler o cualquier infracción del contrato.
Desde la Agencia Negociador del Alquiler estiman unos 1.800 millones de euros que les ha costado a todos los propietarios con alquileres tras la decisión de no aplicar el IPC a la modificación de los precios.
30 de abril de 2025 30/04/2025
Madrid: El Pulso del Mercado Inmobiliario
Madrid no solo es la capital de España, sino tamb…
28 de abril de 2025 28/04/2025
Mercado Inmobiliario en Madrid en 2025: Tendencias, Oportunidades y Desafíos
Madrid continúa consolidándose como uno de los de…
24 de abril de 2025 24/04/2025
Reformas que Aumentan el Valor de tu Vivienda en Madrid Antes de Venderla
¿Quieres vender tu vivienda en Madrid al mejor pr…
24 de abril de 2025 24/04/2025
Madrid y el Auge del Comprador Internacional: ¿Qué Buscan y Dónde Invierten?
Madrid no solo es el corazón político y económico…
23 de abril de 2025 23/04/2025
Viviendas sostenibles en Madrid: Tendencia o necesidad urgente
A medida que las preocupaciones medioambientales …