Instalación de placas solares.
Los precios disparados de la luz y el gas han echo que el autoconsumo y las energías renovables hayan recibido una mayor atención. La demanda de la instalación a aumentado un 30%.
Cambios en la calefacción.
Con la busca de la bajada de precio en la factura energética, lo mas demandado ha sido el cambio de viejas calderas por otras mas efectivas.
Mejora del aislamiento y la impermeabilización.
Trata de la sustitución de carpintería PVC, a la impermeabilización, el tratamiento de humedades o la rehabilitación de fachadas.
Las reformas integrales.
Este año muchos han decidido reformar por completo su hogar para cambiar la distribución, ampliar o abrir espacios, renovar carpinterías etc.
Las reformas exprés.
En este año también se ha mantenido las pequeñas reformas para hacer cambios en el hogar de forma rápida y económica, como ampliar el espacio, la renovación del baño o la cocina.
La reforma de zonas exteriores.
Después de la pandemia las zonas exteriores del hogar han recogido un mayor protagonismo con cambios drásticos en las zonas exteriores aumentando la demanda de piscinas y jardines.
28 de mayo de 2025 28/05/2025
¿No sabes qué ocurre con la fianza del alquiler a…
21 de mayo de 2025 21/05/2025
En medio de un mercado inmobiliario cada vez más …
21 de mayo de 2025 21/05/2025
En los últimos años, el mercado inmobiliario espa…
15 de mayo de 2025 15/05/2025
La digitalización del sector inmobiliario está ma…
15 de mayo de 2025 15/05/2025
En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorr…