Los promotores ya han pedido 1.400 millones al ICO.

20 de septiembre de 2024
BusKpiso Gestiones Inmobiliarias

Avances en Vivienda: La Inauguración del IV Congreso Nacional de Vivienda en Málaga


En un evento significativo para el sector inmobiliario, Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda, inauguró el IV Congreso Nacional de Vivienda de la APCE en Málaga. Durante su intervención, Rodríguez presentó un primer balance sobre la línea de préstamos ICO, que ha sido puesta en marcha este verano para facilitar el desarrollo de viviendas asequibles.


Estado Actual de las Operaciones


Hasta la fecha, se han registrado 57 operaciones en estudio que suman un total de 1.400 millones de euros en financiación. Estas operaciones permitirán el desarrollo de aproximadamente 17.000 viviendas. La ministra destacó que las solicitudes de los promotores representan más de un tercio del presupuesto total de esta línea de préstamos, que alcanza los 4.000 millones de euros.


Detalles de la Línea ICO-Vivienda


La Línea ICO-Vivienda fue aprobada por el Consejo de Ministros en febrero, y su activación se formalizó en agosto con la publicación de los convenios entre el Ministerio de Vivienda y el Instituto de Crédito Oficial (ICO). Esta línea está destinada a la promoción de viviendas sociales en régimen de alquiler asequible, así como a la rehabilitación de inmuebles existentes.


Financiación y Acceso a los Préstamos


Con un total de 4.000 millones de euros destinados a financiar proyectos que incrementen el parque de vivienda en alquiler social, los fondos provienen del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Además, se suma otra línea de 2.000 millones de euros que avalará hasta el 50% de estos préstamos.


Los préstamos deben solicitarse antes del 1 de junio de 2026 y formalizarse antes del 31 de agosto de 2026. Según el ICO, existen dos vías de acceso a la financiación, que se distribuirán en función de la demanda.


Compromiso del Sector Público y Privado


Durante su discurso, la ministra Rodríguez enfatizó la necesidad de colaboración entre el sector público y privado para abordar el problema de la vivienda en España, que se ha convertido en una de las principales lacras de la sociedad actual. Afirmó que el objetivo es facilitar el acceso a la vivienda asequible, tal como establece el artículo 47 de la Constitución Española.


Rodríguez también hizo un llamado a los partidos políticos para que desbloqueen la reforma de la Ley del Suelo, actualmente paralizada en el Congreso de los Diputados, y que es respaldada por el sector promotor.


Conclusión


El compromiso del Gobierno y del sector inmobiliario es claro: se están tomando medidas para abordar la crisis de vivienda en España. Sin embargo, como concluyó la ministra, “¿Estamos haciendo? Sí. ¿Es suficiente? No.” La colaboración y el esfuerzo conjunto son esenciales para lograr un futuro donde todos los españoles tengan acceso a una vivienda digna y asequible.


Artículos recientes

La fianza en el alquiler: lo que debes saber para evitar problemas

28 de mayo de 2025 28/05/2025

Anyela Liones

La fianza en el alquiler: lo que debes saber para evitar problemas

¿No sabes qué ocurre con la fianza del alquiler a…

La transformación de propiedades comerciales en residenciales: una tendencia en auge en España

21 de mayo de 2025 21/05/2025

Anyela Liones

La transformación de propiedades comerciales en residenciales: una tendencia en auge en España

En medio de un mercado inmobiliario cada vez más …

El auge del Flex Living en España: una solución flexible para la vivienda urbana

21 de mayo de 2025 21/05/2025

Anyela Liones

El auge del Flex Living en España: una solución flexible para la vivienda urbana

En los últimos años, el mercado inmobiliario espa…

Madrid se digitaliza: PropTech y nuevas formas de comprar vivienda

15 de mayo de 2025 15/05/2025

Anyela Liones

Madrid se digitaliza: PropTech y nuevas formas de comprar vivienda

La digitalización del sector inmobiliario está ma…

La eficiencia energética impulsa el valor de la vivienda en Madrid

15 de mayo de 2025 15/05/2025

Anyela Liones

La eficiencia energética impulsa el valor de la vivienda en Madrid

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorr…