Septiembre Marca un Hito en el Mercado Inmobiliario Español

10 de octubre de 2024
BusKpiso Gestiones Inmobiliarias




Según los últimos datos proporcionados por el Consejo General del Notariado, el mercado de la vivienda en España sigue en constante crecimiento. Durante el mes de agosto, más de la mitad de las compraventas de viviendas, un 52%, se realizaron mediante hipotecas, lo que representa el mayor porcentaje en dos años. Este repunte coincide con la mejora en las condiciones de los préstamos hipotecarios, impulsada por las recientes bajadas en los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE).


El Mercado Sigue al Alza: Compraventas, Hipotecas y Precios Crecen


En el mes de septiembre de 2024 se registraron 38.061 transacciones de viviendas en todo el territorio nacional, un incremento del 6,2% en comparación con el mismo mes del año anterior. De manera paralela, los préstamos hipotecarios alcanzaron las 19.795 operaciones, representando un aumento significativo del 12,2%. El precio medio del metro cuadrado también subió un 4,3%, situándose en 1.599 euros/m².


Aumento Generalizado en las Comunidades Autónomas


El crecimiento de las operaciones fue notable en la mayoría de las comunidades autónomas. Las regiones que registraron un mayor incremento en las compraventas fueron Castilla y León (22,5%), Asturias (16,5%) y Castilla-La Mancha (15,4%). Sin embargo, algunas regiones como Canarias (-5,3%) y Aragón (-1,7%) mostraron ligeros descensos.


Hipotecas en Máximos Desde 2022


El número de préstamos hipotecarios también alcanzó su nivel más alto desde 2022. La cuantía promedio de los préstamos se situó en 144.908 euros, mostrando una leve mejora. Aunque el crecimiento fue más modesto en autonomías como Madrid (2,3%) y Cataluña (8,5%), destacó en comunidades como Castilla y León, donde las hipotecas aumentaron un 54%.


Precios a la Alza: La Vivienda Sigue Encariéndose


El precio de la vivienda sigue subiendo a nivel nacional. Las subidas más pronunciadas se dieron en Castilla-La Mancha (62,9%), Navarra (25,6%) y Asturias (17,1%). A pesar de estas tendencias alcistas, algunas regiones como La Rioja (-6,8%) y País Vasco (-6,6%) experimentaron descensos en los precios.


Conclusión


Este informe subraya que el mercado inmobiliario español continúa en expansión, apoyado en la creciente confianza de los compradores y las mejores condiciones hipotecarias. Si estás pensando en comprar o vender una propiedad, ahora podría ser el momento ideal para aprovechar estas tendencias positivas.


Artículos recientes

La fianza en el alquiler: lo que debes saber para evitar problemas

28 de mayo de 2025 28/05/2025

Anyela Liones

La fianza en el alquiler: lo que debes saber para evitar problemas

¿No sabes qué ocurre con la fianza del alquiler a…

La transformación de propiedades comerciales en residenciales: una tendencia en auge en España

21 de mayo de 2025 21/05/2025

Anyela Liones

La transformación de propiedades comerciales en residenciales: una tendencia en auge en España

En medio de un mercado inmobiliario cada vez más …

El auge del Flex Living en España: una solución flexible para la vivienda urbana

21 de mayo de 2025 21/05/2025

Anyela Liones

El auge del Flex Living en España: una solución flexible para la vivienda urbana

En los últimos años, el mercado inmobiliario espa…

Madrid se digitaliza: PropTech y nuevas formas de comprar vivienda

15 de mayo de 2025 15/05/2025

Anyela Liones

Madrid se digitaliza: PropTech y nuevas formas de comprar vivienda

La digitalización del sector inmobiliario está ma…

La eficiencia energética impulsa el valor de la vivienda en Madrid

15 de mayo de 2025 15/05/2025

Anyela Liones

La eficiencia energética impulsa el valor de la vivienda en Madrid

En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorr…