El Aumento de la Competencia por Alquileres en España

22 de octubre de 2024
BusKpiso Gestiones Inmobiliarias

En los últimos cinco años, el número de familias que compiten por alquileres se ha cuadruplicado desde 2019. Según un estudio reciente de Idealista, los anuncios de viviendas en alquiler en el tercer trimestre de 2024 recibieron una media de 31 contactos, en comparación con los 8 contactos de 2019. Esto representa un aumento del 298%, lo que pone de manifiesto la creciente dificultad de acceder a una vivienda en alquiler, a pesar del aumento continuo de los precios.


Impacto de la Intervención del Mercado


Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, explica que la intervención del mercado ha provocado una reducción de la oferta de viviendas en alquiler, mientras que la demanda ha seguido en aumento. "Este desequilibrio ha generado una escalada en los precios y procesos de sobrepuja entre familias. Sin un aumento de la oferta, las políticas que buscan controlar los precios podrían fracasar, beneficiando únicamente a los perfiles más cualificados y excluyendo a las familias más vulnerables", señala Iñareta.


Competencia en las Principales Ciudades


En ciudades como Barcelona, Madrid y Palma, la competencia por cada anuncio se ha disparado. Barcelona ha registrado un aumento del 500% desde 2019, con 59 familias interesadas por cada alquiler, seguida por Palma (443%) y Madrid (295%). Esta tendencia se ha intensificado con la Ley de Vivienda de 2023, que ha incrementado la demanda en los grandes mercados.


Zamora y Oviedo Lideran los Incrementos


Aunque las grandes ciudades concentran gran parte de la demanda, algunas ciudades más pequeñas han visto un aumento aún más pronunciado. Zamora y Oviedo han experimentado los mayores incrementos, con un 690% y 641% respectivamente, reflejando el impacto de la escasez de oferta en áreas que previamente no estaban tan presionadas.


Demanda por Cada Anuncio de Alquiler en Idealista


El siguiente análisis muestra cómo ha evolucionado la demanda de alquileres en varias capitales de provincia entre el tercer trimestre de 2024 y el mismo periodo en 2019, según Idealista:


  • Barcelona: Aumento del 500%
  • Palma: Aumento del 443%
  • Madrid: Aumento del 295%
  • Zamora: Aumento del 690%
  • Oviedo: Aumento del 641%


Este panorama refleja la creciente presión sobre el mercado de alquiler en España, lo que hace que sea más crucial que nunca contar con el apoyo de una agencia inmobiliaria confiable para navegar en este complejo entorno.


Artículos recientes

Madrid: El Pulso del Mercado Inmobiliario

30 de abril de 2025 30/04/2025

Anyela Liones

Madrid: El Pulso del Mercado Inmobiliario

Madrid no solo es la capital de España, sino tamb…

Mercado Inmobiliario en Madrid en 2025: Tendencias, Oportunidades y Desafíos

28 de abril de 2025 28/04/2025

Anyela Liones

Mercado Inmobiliario en Madrid en 2025: Tendencias, Oportunidades y Desafíos

Madrid continúa consolidándose como uno de los de…

Reformas que Aumentan el Valor de tu Vivienda en Madrid Antes de Venderla

24 de abril de 2025 24/04/2025

Anyela Liones

Reformas que Aumentan el Valor de tu Vivienda en Madrid Antes de Venderla

¿Quieres vender tu vivienda en Madrid al mejor pr…

Madrid y el Auge del Comprador Internacional: ¿Qué Buscan y Dónde Invierten?

24 de abril de 2025 24/04/2025

Anyela Liones

Madrid y el Auge del Comprador Internacional: ¿Qué Buscan y Dónde Invierten?

Madrid no solo es el corazón político y económico…

Viviendas sostenibles en Madrid: Tendencia o necesidad urgente

23 de abril de 2025 23/04/2025

Anyela Liones

Viviendas sostenibles en Madrid: Tendencia o necesidad urgente

A medida que las preocupaciones medioambientales …