A partir de este 1 de enero se aplicaran las modificaciones del mercado del alquiler en la que cuyos precios dependían del IPC.
La BOE publico el paquete anticrisis tras estar aprobado por el estado el 27 de diciembre de 2022, establece la extensión hasta el 31 de diciembre de 2023 del limite del 2% a las subida anual de los alquileres.
Quiere decir que los propietarios únicamente podrán subir un 2% del alquiler al precio anual de su inmueble en 2022, además se ha introducido la prorroga automática de los contratos de alquiler durante 6 meses, quiere decir que por ejemplo el contrato se vence antes de julio se prolongara automáticamente 6 meses.
En el caso de que el propietario quisiera cambiar de inquilino por otro con mejores condiciones deberá romper el contrato de forma unilateral para lo que necesita acudir causas justificadas como falta de pago del alquiler o cualquier infracción del contrato.
Desde la Agencia Negociador del Alquiler estiman unos 1.800 millones de euros que les ha costado a todos los propietarios con alquileres tras la decisión de no aplicar el IPC a la modificación de los precios.
28 de mayo de 2025 28/05/2025
La fianza en el alquiler: lo que debes saber para evitar problemas
¿No sabes qué ocurre con la fianza del alquiler a…
21 de mayo de 2025 21/05/2025
La transformación de propiedades comerciales en residenciales: una tendencia en auge en España
En medio de un mercado inmobiliario cada vez más …
21 de mayo de 2025 21/05/2025
El auge del Flex Living en España: una solución flexible para la vivienda urbana
En los últimos años, el mercado inmobiliario espa…
15 de mayo de 2025 15/05/2025
Madrid se digitaliza: PropTech y nuevas formas de comprar vivienda
La digitalización del sector inmobiliario está ma…
15 de mayo de 2025 15/05/2025
La eficiencia energética impulsa el valor de la vivienda en Madrid
En un contexto donde la sostenibilidad y el ahorr…